Archive for noviembre 2018

PLATOS TÍPICOS DE ICA

SOPA SECA:

Es una comida típica de la provincia de Chincha. Es un plato está elaborado a base de tallarines y gallina en trozos. aderezado con achiote, perejil, albahaca y diversas especies. La preparación lleva ají colorado, ajos, cebolla, perejil, albahaca, zanahoria, aceitunas. Asimismo puedes agregarle vino en la preparación. Usualmente acompaña a la carapulcra; la combinación es reconocida por muchos, como mancha pecho.

CARAPULCRA: 

La carapulcra es uno de los clásicos platos peruanos. Es un plato andino a base de papa seca sancochada y guisada. Además lleva carne de cerdo, gallina, ají panca y mirasol, ajos y maní molido. Se suele servir junto a la sopa seca. Lo puede acompañar con un vino o una chicha helada.
Festividades de Ica

Festival del verano negro

Considerada la actividad turística más importante de la provincia de Ica, el Festival Negro de Chincha es una celebración que se realiza en el mes de febrero y marzo de todos los años y tiene como objetivo resaltar la cultura negra, su gastronomía, su poesía, sus bailes. En el evento se realizan concursos de cuentos y poesía, así como también divertidos festivales de danza negra, entusiastas marchas y otras actividades.



Festival Internacional de la Vendimia
Es una celebración que se lleva a cabo todos los años, los primeros días de marzo y rinde homenaje a la Vid, planta de la cual se obtiene la jugosa uva iqueña que nace formando racimos con su calidad y dulzura. De este fruto se obtienen los más finos y delicados licores que hacen famosa a la ciudad de Ica, la región vitivinicola más importante del país.



Semana Santa Ica


Como todas las celebraciones por Semana Santa, empieza con el Domingo de Ramos, en el cual sacan en procesión al Señor del Triunfo desde la Iglesia de San Jerónimo previa bendición de las palmas de olivo que serán usadas para adornar todo su recorrido.







Plaza de Armas de Ica

Plaza de Armas de Ica


En el centro de la plaza de armas de Ica podemos apreciar dos grandes obeliscos, las cuales representan a las dos grandes culturas Nazca y Paracas que se desarrollaron en este departamento; también podemos apreciar 7 piletas que representan las 7 lagunas que existieron en nuestra ciudad las cuales son: Laguna Huacachina, Laguna Orovilca, Laguna La Huega, Laguna Saraja, Laguna San Pedro, Laguna Pozo Hediondo, Laguna totoral; actualmente solo perdura la Laguna de Huacachina.





- Copyright © Ciudad turística Ica G65 - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -